miércoles, 12 de diciembre de 2012

Los Accesorios de María José


Comenzó haciendo regalitos y hoy ya tiene su propia colección, María José crea su línea de accesorios con el objetivo de ofrecer una innovadora propuesta en el mercado de accesorios a través de un concepto original, divertido y urbano, expresado en piezas de elaboración artesanal y de alta calidad.


María José García nació en San Cristóbal estado Táchira, el 17 diciembre de 1993 a los 5 años se mudó a Caracas y realizó sus estudios de educación primaria en el Colegio Claret, posteriormente viajo a Boston para perfeccionar su inglés y actualmente estudia comunicación social en la Universidad Monteávila.




¿Cómo comenzaste en el diseño?

Comencé en el diseño cuando me quede con mi tía un fin de semana mientras mis papas tenían un viaje de compromiso, ella estaba trabajando en sus regalos para navidad del año pasado y me pidió que la ayudara a diseñar accesorios juveniles e innovadores. A partir de este fin de semana con mi tía  comencé a comprar materiales para comenzar mi propia marca con mis diseños personales. Hace 3 meses, me asocié con una amiga con la que, casualmente, comparto el mismo estilo de trabajo. De esta manera espero ampliar nuestra marca.


¿Cuáles son los materiales que utilizas?

  Mis materiales mas comunes son cuero, cristales checos, hilo chino, broches y dijes en acrílico, materiales de gold filled y en su defecto bañados en oro. Sin embargo siempre es bueno estar visitando las tiendas donde los venden para buscar nuevos materiales con los que se puedan hacer otras creaciones.





¿Tienes alguna característica que identifique tu colección?

Si, mi objetivo siempre fue crear piezas para un publico universitario; accesorios juveniles, coloridos, sencillos y casuales. Para seguir esta linea, es necesario sacar modelos nuevos cada cierto tiempo, a un costo considerable y siempre mantenerse al margen de la moda. De esta manera, se mantiene una buena clientela.



¿Cuáles son tus  planes a futuro? 

   Principalmente graduarme de la universidad e irme a a hacer un postgrado en Fashion Mercandice en Estados Unidos y una de mis opciones es la Univeridad Scad de Sabana.





jueves, 6 de diciembre de 2012

KHOÜL

La creatividad y la moda vienen de la mano, no hay nada mejor que pasar tu tiempo haciendo lo que te gusta y es por eso que en este post les hablare acerca de la línea de ropa que diseñe  junto con mi hermana llamada KHOÜL.




Mi hermana, Andrea Makhoul, nació en caracas el 10 de enero de 1992,  se graduó de bachiller en el año 2009  y posteriormente viajo a California para perfeccionar su inglés. 

Actualmente estudia Odontología en la Universidad Central de Venezuela.


Tuvo su primer contacto con la moda, cuando comenzó a crear accesorios, destacando los cintillos característicos por sus flores de tela y colores llamativos junto con  pulseras forradas en cinta, los cuales tuvo la oportunidad de vender  en tiendas como Aishti (ahora Aishop), Concepto y Friends.



En el 2010 llevó a cabo un curso básico de Patronaje y Confección en el Instituto de Diseño de Moda y Diseño Ambiental Brivil y junto con la ayuda de mi abuela que es modista y diseñadora, comenzó a perfeccionarse  y enseñarme paso a paso lo que sabía
.

Juntando nuestras ideas y con  el apoyo incondicional de nuestra abuela en Julio de 2012 lanzamos nuestra primera colección Debut. Primavera verano, la cual destaca colores llamativos y dedicados a una chica fresca y juvenil.




A través de las palabras de mi hermana los invito a que conozcan nuestra colección.



¿Por qué KHOÜL ?

Queríamos un nombre que nos identificara. Nos gusto el hecho de KHOÜL porque se pronuncia como cool  y además es parte de nuestro apellido.


¿Cuál es la tendencia de esta colección?

Es una línea muy fresca, tanto como para el día como para la noche. Se basa en colores vivos, neones, estampados llamativos y muchas lentejuelas doradas. En cuanto a la bisutería los flecos destacan como accesorio principal.






¿Por qué Odontología  y no diseño de modas?

Hay una pequeña relación entre odontología y diseño,para las dos necesitas mucha destreza manual.

Me gusta tanto la odontología como el diseño, todo está en la organización. Mi sueño a futuro es tener no sólo mi consultorio, sino también una tienda de ropa propia. Independientemente de la carrera que estudies la creatividad esta en ti y depende de ti lograr lo que te propones


¿Crees que llevan el diseño en la sangre?
 definitivamente sí ,y lo heredamos de mi abuela materna, quien lleva más de 50 años, dedicada a la confección de vestidos de niña no sólo de fiesta sino de cortejo para matrimonios y bautizos.



Estamos comenzando, pero ganas es lo que nos sobra , no te quedes sin conocer nuestra linea que esta super khoul!







FACEBOOK--- >   KHOÜL (fanpage) 

TWITTER--- >   @KhoulOutfits
INSTAGRAM--- >   khouloutfits
khouloutfits@gmail.com
 04149334007 04149190378


jueves, 22 de noviembre de 2012

PERINOLA HG


Cada vez son más las cadenas diseñadores Venezolanos que crecen en el país, cada día tenemos más propuestas con firma nacional, y cada vez son más las ganas que tenemos de hacer las cosas bien, aquí tenemos el ejemplo de Helena Gil, una joven emprendedora de 23 años. 

Nació el 24 de febrero de 1989 en Caracas, Venezuela, cursó sus estudios de educación primaria en la Academia Merici. En 2007 estudió en Rambouillet, Francia, francés y Civilización Francesa. En 2008 ingresó en la Universidad Metropolitana en la Escuela de Estudios Liberales y  el primero de Octubre de 2011 crea su marca de ropa Perinola.

Perinola HG Es una marca que va dirigida  a mujeres con espirito divertido, romántico, ultra femenino y juvenil, que pueden ser lucidas desde una quinceañera hasta una señora de 50 años. Se enfoca en dos líneas, Prêt à Porter y Vestidos más elegantes; con ambas líneas muy fresca y con un estilo bohemio chic.

Blazers Estampados en colores muy llamativos, espaldas descubiertas, faldas de lentejuelas, cuellitos removibles tipo accesorio, son solo alguna de las piezas que nos ofrece Helena en su colección, te invito a que la conozcas.


 


¿Por qué Perinola HG?
Perinola es el nombre criollo que se le da a un juego universal bastante antiguo.  Se escogió ese nombre ya que la marca, por ser diseño venezolano, quería un nombre propio del país de origen. Sin embargo su estilo se caracteriza por su eclecticismo que recoge tendencias de todas partes del mundo, he ahí el juego universal. Por último, el hecho que haga referencia a un juego es una analogía a la mujer que viste de Perinola HG, de espíritu joven, divertida y auténtica. HG hace referencia a las iniciales de la diseñadora.



¿Cómo llegaste a iniciarte en el diseño?
    De pequeña siempre tuve inclinación hacia el arte, hacia la creatividad, me gustaba pintar y siempre me inventaba algo, y también  se me daba muy bien la parte de los negocios.
Mi contacto más cercano hacia la moda fue cuando tenía 15 años,  cuando comencé a diseñar vestidos, comprar telas y explicarles mis ideas a las modistas, pero hace como 5 años estaba en la universidad y conocí una modista, que fue la que me ayudo a introducirme en este mundo y es   con la que trabajo actualmente, con ella me  hacia ropa, ya que me entendía muy bien y captaba mis ideas.
Cuando empecé a salir con mi ropa y ver que tenía muy buena recepción y a la gente le gustaba, me di cuenta de que era una muy buena oportunidad de negocio.
Desde ese momento empecé a pensar cómo lanzarme ya que quería algo fresco y juvenil, quería crear una marca con bastante contenido visual, y con estas ideas nace la primera colección de Perinola, el primero de octubre de 2011



¿Cómo distribuyes el tiempo entre la carrera  la marca?
Con respecto a los estudios, todo está en la organización, sin embargo termine mi carrera en Julio, y comencé con mi tiendita en Octubre a la cual me dedique cien por ciento por el hecho de atender a los clientes entre otras cosas.



¿Cómo ha sido el desempeño de perinola?
Siempre super humilde, comencé con una colección pequeña de 70 piezas, en el Show Room del primero de octubre, vi que tenía bastante éxito y he ido aumentando poco a poco. Me gusta saber cómo es la apreciación de la gente, por lo que siempre  estoy pasando encuentas para saber que le puedo mejorar a la marca.
Para el 2013, hay una propuesta de crecimiento ya que tenemos varios pedidos para Tiendas, así como también estamos ya mandando cositas a nueva york


¿Con qué diseñador  te gustaría colaborar en futuro?
Yo colaboraría con Carolina herrera, ya que es venezolana y  ha logrado conseguir muchísimo  éxito, y porque también posee una marca comercial llamada CH.


¿Qué te parece el desempeño de la moda en Venezuela,  ya que hoy día existen cada vez más diseñadores venezolanos?
De hecho, soy amiga de varios diseñadoras que están empezando también, con mucho éxito , tienen buenas propuestas, y esto es muy bueno porque hay una movida emprendedora, donde nos apoyamos mutuamente .Sin embargo ha sido un poco complicado  por el sistema y estructura del país, por la parte de producción nacional , de materiales  y que es muy difícil seguir surgiendo .
Yo compro mis materiales tanto aquí como en el exterior, cada vez que viajo me traigo telas. 






(Fotos cortecia de Perinola Hg)